Presentación de las técnicas mas innovadoras en fertirrigación
WISE Agrotecnología participa junto a expertos europeos en la conferencia FERTINNOWA
Durante los últimos tres años, el consorcio Fertinnowa ha realizado una encuesta a más de 350 productores de diferentes regiones de Europa y ha investigado por todo el continente las tecnologías de fertirrigación más eficientes.
‘Compendio de Fertirrigación’, es un informe que ha conseguido reunir, la descripción, análisis y evaluación ambiental y económica de las técnicas de fertirrigación utilizadas por los agricultores de toda Europa.
Inaugurado por el presidente del Instituto Andaluz de Formación e Investigación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Jerónimo Pérez, este congreso ha sido un foro único donde se ha debatido el manejo óptimo del riego y la fertirrigación.
La coordinadora del proyecto, Els Berckmoes, ha expresado su satisfacción por los resultados obtenidos.
En la jornada del 5 de octubre se han realizado visitas de campo a diferentes zonas de producción de la provincia de Almería, tanto invernaderos como cultivos al aire libre, semilleros, explotaciones de cultivos ornamentales y una empresa fabricante de plásticos agrícolas. Además, se ha realizado una visita guiada las instalaciones de la plantas desaladoras del Campo de Dalías y Carboneras.
Los Contactos del Proyecto FERTINNOWA son:
-
- Instituto de Investigacion y Formacion Agraria y Pesquera (IFAPA)
-
- Universidad de Almería
-
- Fundación Cajamar
-
- Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)
-
- Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
-
- Instituto Navarro de Technologias e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA)
El Proyecto FERTINNOWA ha sido financiado por la Unión Europea Horizonte 2020, en el Programa de Investigación e Innovación con el Código de Acuerdo de subvención Nº 689.687.